
Asociación de
Titulados y Estudiantes en
Ciencia y TecnologĆa de los alimentos

El pasado 30 de mayo la tecnóloga de los alimentos y vicepresidenta de ATECTA Aragón, Ćngela Artaiz, visitó el plató de Antena Aragón para participar en un coloquio acerca de las recomendaciones de consumo de alimentos con fecha de consumo preferente y fecha de caducidad.
ā
Desde el minuto 21 y hasta el 30 podemos escuchar los consejos y opiniones de la experta en tecnologĆa de los alimentos que demostró sus conocimientos ante las diversas y muy dispares opiniones de los oradores, que, convencidos por su experiencia personal, asediaron a preguntas a la invitada y siempre resolutiva tecnologa.
ā
Adjuntamos el enlace del programa para conocer mejor la opinión de los consumidores acerca de la tecnologĆa alimentaria.
Antena Aragón recoge una pequeƱa entrevista a Ćngela Artaiz en su programa matutino "Sin ir mĆ”s lejos"

La Alianza Agroalimentaria Aragonesa entregó sus Premios en un acto celebrado en el Antiguo Salón de Plenos de la Diputación Provincial de Zaragoza. Se conceden en tres categorĆas distintas: Investigación e Innovación Agroalimentaria concedido a Rosa Oria AlmudĆ (catedrĆ”tica de Ciencia y TecnologĆa de los Alimentos en la Universidad de Zaragoza), Industrialización y Comercialización Agroalimentaria concedido a Pastores Grupo Cooperativo y al Agricultor destacado concedido a Hermanos Labarta.
Entrega de premios Alianza Agroalimentaria Aragonesa 2015

El Centro Internacional de Investigaciones sobre el CÔncer (CIIC), el órgano de la Organización Mundial de la Salud (OMS) especializado en el cÔncer, ha clasificado la carne roja como probablemente carcinógeno para los humanos (Grupo 2A) y la carne procesada como carcinógena para los humanos (Grupo 1).
La OMS concluye que el consumo de carne roja y la carne procesada aumenta el riesgo de padecer cƔncer colorrectal.

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier LambĆ”n, destaca el papel estratĆ©gico del IA2, que da soporte a 300 cientĆficos aragoneses de 30 grupos de investigación de la Universidad de Zaragoza y del CITA. Rafael PagĆ”n TomĆ”s, catedrĆ”tico de TecnologĆa de los Alimentos de Unizar, ha sido nombrado director del nuevo instituto, en una reunión de la comisión rectora.
El Instituto Agroalimentario de Aragón impulsarÔ la investigación alimentaria y su transferencia a la industria

EcoDESforFOOD+ es un nuevo proyecto europeo concedido a la Fundación Parque CientĆfico Tecnológico Aula Dei en el marco del programa ERASMUS + āInnovación y cooperación para el desarrollo de buenas prĆ”cticasā, que abordarĆ” el desarrollo de una plataforma de aprendizaje online y ofrecerĆ” a los profesionales del sector una formación holĆstica en ecodiseƱo de envases alimentarios.
Aula Dei pondrĆ” en marcha el proyecto europeo EcoDESforFOOD+